Estudio de La Atalaya No. 45: Cómo ayudar a otros a obedecer lo que Cristo mandó
Saludos a todos:
Si deseas estudiar el estudio de La Atalaya cómo lo enseña la Organización... acude al Sitio Oficial...
Pero si tienes INQUIETUDES y/o deseas analizarlo desde OTRO punto de vista... continua leyendo...
AVISO:
Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "Fair Use" for purposes such as criticism, comment, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair Use is a use permitted.
"Fair Use" guidelines: www.copyright.gov/fls/fl102.html
Descargo de responsabilidad de Derechos de Autor de conformidad con la Sección 107 de la Copyright Act 1976, se otorga una asignación por "Uso Justo" para fines tales como crítica, comentarios, informes de noticias, enseñanza, becas e investigación. El Uso Justo es un uso permitido.
Directrices de "Uso Justo": www.copyright.gov/fls/fl102.html
Estudio en archivo pdf...
ARTÍCULO DE ESTUDIO 45
Cómo ayudar a otros a obedecer lo que Cristo
mandó
“Vayan y hagan discípulos [...]. Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado” (MAT. 28:19, 20). |
||
[*]: Técnicas de Control Mental.
Tomado del Sitio Oficial de Steve
Hassan… Comentarios Personales… |
||
|
Párrafos: |
|
[3]: Control del Pensamiento Enseñar técnicas para detener el
pensamiento que eliminan la prueba de la realidad al detener los pensamientos
negativos y permitir solo los pensamientos positivos, que incluyen: b. Cantar. |
CANCIÓN 89 Jehová bendice al que escucha y obedece |
|
|
AVANCE: Jesús les dijo a sus seguidores que hicieran
discípulos y que les enseñaran a obedecer todo lo que él les había mandado.
En este artículo veremos cómo hacer lo que dijo Jesús. La información se basa
en parte en un artículo que se publicó en La Atalaya del 1 de julio de 2004,
páginas 14 a 19. |
|
|
1. ¿Qué mandó Jesús en
Mateo 28:18-20?
DESPUÉS de resucitar,
Jesús se les apareció a sus discípulos, que estaban reunidos en Galilea.
Tenía algo importante que decirles. ¿Qué era? Podemos leerlo en Mateo
28:18-20 (léalo). |
|
[2]: Control del Comportamiento Mayor tiempo dedicado al adoctrinamiento y
rituales grupales y/o al auto adoctrinamiento, incluido Internet.
Comentario
Personal: En realidad, “Predicar y hacer Discípulos” dentro
de la Organización es ADOCTRINAR a las personas y a uno mismo… El Cuerpo
Gobernante necesita de la MAYOR cantidad de Miembros para poder llevar
una BUENA vida… |
2. ¿Qué preguntas vamos a
analizar?
2 Todos los que servimos a Dios hoy día también tenemos que seguir el mandato
de Jesús de hacer discípulos. Por eso, analicemos tres
preguntas relacionadas con esta labor que Jesús nos ha encargado. En primer
lugar, ¿qué debemos hacer además de enseñarles a los nuevos discípulos las
normas de Dios? En segundo lugar, ¿cómo puede toda la congregación ayudar a
los estudiantes de la Biblia a progresar en sentido espiritual? Y, en tercer
lugar, ¿cómo podemos ayudar a los hermanos inactivos a participar de nuevo en
la obra de hacer discípulos? |
|
Comentario
Personal: Creen que ENSEÑAN y OBEDECEN lo que Jesús ENSEÑÓ… MENTIRA… son AÑADIDAS Doctrinas FALSAS… Mandatos
de Hombres… |
ENSEÑÉMOSLES A OBEDECER LO
QUE CRISTO MANDÓ
3. ¿Qué detalle incluye el
mandato que dio Jesús?
3 Jesús dejó claro que debemos enseñarle
a la gente lo que él mandó. Ahora bien, es importante no pasar
por alto que Jesús no se limitó a decir: “Enséñenles todo lo que yo les he
mandado”. Más
bien, él dijo: “Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he mandado”.
Si queremos cumplir con ese detalle, tenemos que enseñarle a nuestro
estudiante qué hacer pero también cómo hacerlo. ¿Por qué? |
|
|
4. Explique con un ejemplo
cómo podemos enseñar a alguien a obedecer lo que Cristo mandó.
4 ¿Cómo podemos enseñar a alguien a obedecer
lo que Cristo mandó? Veamos el siguiente ejemplo. ¿Qué hace un instructor en
una escuela de conducción para enseñar a sus alumnos a obedecer las normas de
tránsito? Puede que primero se las enseñe por medio de clases teóricas. Pero,
si quiere que aprendan a obedecerlas, tiene que hacer algo más. Debe
acompañarlos en sus clases prácticas para ayudarlos a aplicar en
la carretera lo que han aprendido. ¿Cuál es la lección? |
|
Comentario
Personal: Es correcto… enseñar con el EJEMPLO… El problema
surge cuando se observa que los Miembros NO despliegan las Cualidades
Cristianas… [4]: Control Emocional Promueva sentimientos de
culpa o indignidad, como: b. No está cumpliendo con
su potencial.
Comentario
Personal: El Miembro RECONOCE que NO tiene esas cualidades…
y se siente CULPABLE… Pero al orar a Dios y pedirle que GUIE al estudiante es
un manera de QUITARSE la CULPA de lo que NO salga bien en la vida de los
estudiantes… |
5. a) Según Juan 14:15 y 1
Juan 2:3, ¿qué debemos enseñar al estudiante a hacer? b) Dé algunos ejemplos
de cómo podemos hacerlo.
5 Cuando le damos clases
de la Biblia a una persona, le enseñamos lo que Dios espera que hagamos. Pero
no basta con eso. Debemos enseñarle a poner en práctica en su vida
diaria lo que aprende (lea Juan 14:15; 1 Juan 2:3). Con nuestro ejemplo podemos mostrarle cómo aplicar los principios
bíblicos en la escuela, en el trabajo o al escoger entretenimiento. También podemos contarle alguna
experiencia personal que demuestre cómo los consejos de la Biblia nos
protegieron o nos ayudaron a tomar una buena decisión. Y, cuando
oremos con el estudiante, podemos pedirle
a Jehová que su espíritu santo lo guíe (Juan 16:13). |
|
Comentario
Personal: Miembros que ADOCTRINEN a otros Miembros… para que
a su vez traigan a NUEVOS Miembros… ¿para qué?... Para tener PODER… Vea el siguiente vídeo… |
6. ¿Qué más debemos hacer
para enseñar a otros a obedecer los mandatos de Jesús?
6 ¿Qué más debemos hacer
para enseñar a otros a obedecer los mandatos de Jesús? Tenemos que ayudar al estudiante para que llegue a tener el deseo de
hacer discípulos. Algunos estudiantes se echan a temblar
con solo pensar en participar en la predicación. Por eso, tenemos que ayudarlos con
paciencia a entender mejor las verdades de la Biblia para que
lleguen a tener una fe fuerte, y así su corazón los impulse a predicar. ¿Qué
podemos hacer para ayudarlos a tener el deseo de hablar de las buenas
noticias? |
|
|
(Vídeo. Duración: 02 Minutos, 28 Segundos…)
|
|
[4]: Control Emocional Promueva sentimientos de
culpa o indignidad, como: b. No está cumpliendo con
su potencial.
[4]: Control Emocional Extremos de altibajos
emocionales: Bombardeo de amor y elogio en un momento y luego declara que
eres un pecador horrible. |
7. ¿Cómo podemos ayudar al
estudiante a tener el deseo de predicar las buenas noticias?
7 Tal vez podemos hacerle al estudiante preguntas como estas: “¿Cómo diría usted que ha
mejorado su vida desde que aceptó el mensaje del Reino? ¿Cree que otras
personas necesitan escucharlo? ¿Qué puede hacer por ellas?” (Prov. 3:27; Mat. 9:37, 38).
Enseñémosle los tratados del kit de enseñanza y preguntémosle cuáles cree
que les gustarían a sus familiares, amigos o compañeros de trabajo.
Démosle unos cuantos de los que elija y practiquemos con él para que
aprenda cómo ofrecerlos de manera amable. Y, por supuesto, cuando llegue a
ser publicador no bautizado, sigamos a su lado para guiarlo (Ecl. 4:9, 10; Luc. 6:40). |
|
Comentario
Personal: Para la Organización, AMAR a Dios y al
Prójimo es “PREDICAR”… pero NUNCA ayudar en sus necesidades físicas…
(Mateo 25:32-40) Y todas las naciones serán reunidas delante de él, y
separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de
las cabras. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha,
pero las cabras a su izquierda. 34 ”Entonces dirá el
rey a los de su derecha: ‘Vengan, ustedes que han sido bendecidos
por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la
fundación del mundo. 35 Porque me dio hambre, y
ustedes me dieron de comer; me dio sed, y me dieron de beber. Fui
extraño, y me recibieron hospitalariamente; 36 desnudo
estuve, y me vistieron. Enfermé, y me cuidaron. Estuve en
prisión, y vinieron a mí’. 37 Entonces los justos
le contestarán con las palabras: ‘Señor, ¿cuándo te vimos con
hambre y te alimentamos, o con sed, y te dimos de beber? 38 ¿Cuándo
te vimos extraño y te recibimos hospitalariamente, o desnudo, y
te vestimos? 39 ¿Cuándo te vimos enfermo, o en
prisión, y fuimos a ti?’. 40 Y en respuesta el rey
les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más
pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’.
(Santiago 1:27) La forma de adoración que es limpia e incontaminada
desde el punto de vista de nuestro Dios y Padre es esta: cuidar de los
huérfanos y de las viudas en su tribulación, y mantenerse sin mancha del
mundo. |
EL PAPEL DE LA
CONGREGACIÓN EN EL PROGRESO DE LOS ESTUDIANTES
8. ¿Por qué es importante
que la persona llegue a sentir un profundo amor a Dios y al prójimo? (Vea también
el recuadro “Cómo ayudar al estudiante a amar más a Dios”).
8 Recordemos que Jesús nos
dijo que les enseñemos a otros a obedecer todo lo que él mandó. Sin duda,
esto incluye los dos mandamientos más importantes, que son amar a Dios y
amar al prójimo (Mat. 22:37-39). Si enseñamos al estudiante a obedecerlos, lo
estaremos ayudando a predicar. Es comprensible que a
algunos estudiantes les dé miedo pensar en salir a predicar, pero podemos
asegurarles que Jehová los ayudará a ir venciendo poco a poco su temor a la
gente (Sal. 18:1-3; Prov. 29:25). Este artículo contiene un recuadro que
explica cómo ayudar al estudiante a amar más a Dios. Ahora bien, toda la
congregación puede ayudar a los nuevos a mostrar más amor. Veamos cómo. |
|
“Crisis de Conciencia” |
“En realidad, para el 1925 J. F. Rutherford ejerció
incuestionable dirección sobre la Sociedad y los años que siguieron solo
fortalecieron su control sobre todas las funciones de la organización. Esto
también incluía el control completo de lo que se publicaba por medio del
canal de la revista la Watch Tower (La Atalaya) y las demás publicaciones que se
utilizaban para proveer el alimento espiritual a las congregaciones
mundialmente. […] En otra ocasión [Fred Franz]
relató que el “Juez” (Rutherford) más tarde durante su presidencia hizo que
fuera una norma firme que la revista Watch Tower solamente llevara
artículos que dieran énfasis en las profecías o en la obra de predicación.
Por esa razón transcurrió un período de años en el cual artículos sobre
temas como el amor, bondad, misericordia, longanimidad y cualidades similares
simplemente no aparecieron en la revista.” Libro “Crisis de Conciencia”, páginas 72 y 73. |
|
Comentario
Personal: Aunque se diga que es IMPORTANTE leer la Biblia,
lo cierto es que casi NADIE lo hace…
Es más IMPORTANTE y NOTORIO estudiar y prepararse
para La
Atalaya que la Biblia misma…
Los Libros de Estudio, que supuestamente han
AYUDADO a las personas, han sido OLVIDADOS… y lo MISMO le ocurrirá al nuevo
libro… “¡Disfrute de la vida para siempre!” [3]: Control del Pensamiento Enseñar técnicas para detener el
pensamiento que eliminan la prueba de la realidad al detener los pensamientos
negativos y permitir solo los pensamientos positivos, que incluyen: d. Oración.
Comentario
Personal: Lo cierto es que el Nombre de Dios NO lo sabemos… Lo
cierto es que Dios NO necesita que le digamos continuamente su Nombre cuando
tenemos una Relación Personal con Él… Jesús utilizaba la expresión “PADRE”… Así es cómo
deberíamos SENTIRNOS cuando hablamos con Él…
El uso EXCESIVO de “Jehová” es para crear la
mentalidad que si utilizan el Nombre, le sirven al VERDADERO Dios… cuando NO
es así… |
CÓMO AYUDAR AL ESTUDIANTE
A AMAR MÁS A DIOS DESCRIPCIÓN DE LAS IMÁGENES: Una hermana le explica a su estudiante lo que debe hacer para amar más a Dios. Luego, la estudiante pone en práctica las tres sugerencias que le dio la hermana. Una hermana le muestra un video a una estudiante durante un curso bíblico.
Vea el párrafo 8. ANIMÁNDOLO A LEER La estudiante lee la Biblia y tiene en la mano el programa de lectura de la Biblia.
Animémoslo a leer la Biblia aunque sea solamente unos minutos al
día. Démosle un ejemplar de un programa de lectura de la Biblia (vea el
programa de lectura de la Biblia que se puede imprimir y está disponible en
jw.org. Vaya a ENSEÑANZAS BÍBLICAS > AYUDAS PARA ESTUDIAR LA BIBLIA).
Podemos sugerirle que vea los videos de introducción de los libros de la
Biblia e indicarle cómo encontrarlos en nuestra página web.
AYUDÁNDOLO A MEDITAR La estudiante medita en lo
que ha leído. Ayudémoslo a meditar en lo que lee en la Biblia. Vayamos a la “Introducción a la Palabra de Dios”, que está al comienzo de la Traducción del Nuevo Mundo, y mostrémosle la pregunta número 20, “¿Cómo aprovechar al máximo la lectura de la Biblia?”. Expliquémosle que las cuatro preguntas que encontrará allí sirven de guía para meditar. Para mostrarle cómo hacerlo, leamos juntos un pasaje y luego respondamos las cuatro preguntas. Con este método, el estudiante podrá encontrar perlas espirituales por sí mismo, lo que lo ayudará a disfrutar más estudiando y lo acercará a Jehová. ENSEÑÁNDOLE A ORAR La estudiante ora. Enseñémosle a orar a Jehová y ayudémoslo a entender de qué puede hablar en sus oraciones. Usemos textos como Salmo 25:4, 5 y 1
Juan 5:14, 15 para mostrarle por qué es tan importante que dirija
sus oraciones a Jehová. Seamos específicos en las
oraciones que hacemos al empezar y acabar las clases bíblicas. Demostremos
con nuestras palabras que nos interesamos de verdad por el estudiante. Si
nuestras oraciones son sinceras y reflejan nuestro amor por Jehová, el
estudiante se sentirá motivado a hacer lo mismo. Esas oraciones lo
ayudarán a cultivar el deseo de obedecer a Jehová y de hacer lo que Cristo
mandó. |
|
|
(Vídeo. Duración: 46 Segundos…)
|
|
|
9. ¿De qué maneras aprende
una persona a manejar un automóvil?
9 Volvamos al ejemplo de
la persona que está aprendiendo a manejar un automóvil. Mientras va
conduciendo por la carretera, no solo aprende de lo que le dice su
instructor, que va a su lado, sino también de lo que ve hacer a otros buenos
conductores. Por ejemplo, puede que el instructor le pida que se fije en un
vehículo que amablemente permite que otro se incorpore al tráfico antes que
él. O tal vez destaque cómo alguien baja las luces para no deslumbrar a
quienes vienen en sentido contrario. Con esos ejemplos, el alumno aprende
lecciones muy valiosas. |
|
[2]: Control del Comportamiento Dictar dónde, cómo y con quién vive el
miembro y se asocia o se aísla.
Comentario
Personal: Las Reuniones NO son para nada ESPIRITUALES… Son
sesiones de ADOCTRINAMIENTO… |
10. ¿Qué ayudará al
estudiante a progresar en sentido espiritual?
10 De manera parecida, el estudiante que
empieza a viajar por el camino que lleva a la vida no solo aprende de su
maestro, sino también de los buenos ejemplos de otros siervos de Jehová.
Por eso es
tan importante para el progreso espiritual de la persona que asista
a las reuniones cristianas. Lo que escuche en ellas aumentará
su conocimiento, fortalecerá su fe y lo ayudará a querer más a Dios (Hech.
15:30-32). Y no solo eso, allí su maestro puede presentarle a hermanos y
hermanas con quienes tal vez tenga muchas cosas en común.
¿Qué ejemplos de amor cristiano puede ver el estudiante en la congregación?
Veamos algunos casos que pudieran darse. |
|
Comentario
Personal: Después de la Pandemia, la Organización
tendrá MUCHOS problemas para CONVENCER a los nuevos Miembros, incluso los
Miembros ACTUALES, a REGRESAR a los Salones del Reino… Realizarán las
Reuniones por Internet… pero perderán el CONTROL sobre los Miembros…
Comentario
Personal: Experiencias DRAMATIZADAS… Vea los siguientes
vídeos… |
11. ¿Qué casos pudieran
darse en la congregación, y qué efecto pueden tener en los estudiantes?
11 Una estudiante que es madre
soltera se fija en una hermana que está en una situación parecida.
Le
conmueve ver el esfuerzo tan grande
que hace la hermana por venir al Salón del Reino con sus niños.
Otro estudiante, que está intentando dejar de fumar, conoce a un publicador
que pasó por una lucha similar. El hermano le cuenta que su amor a Jehová
lo motivó a obedecer los principios bíblicos y vencer ese vicio (2 Cor.
7:1; Filip. 4:13). Después de contarle su historia y asegurarle que él
también puede lograrlo, el estudiante se siente muy animado. Por último, una joven que
está estudiando la Biblia se fija en una hermana de su edad a la que se ve
muy feliz siendo Testigo. Esto hace que la estudiante quiera
saber por qué la hermana siempre está alegre. |
|
|
Parte 1: (Vídeo: Duración: 16 Minutos,
15 Segundos…) Parte 2: (Vídeo: Duración: 17 Minutos, 06
Segundos…) |
|
[3]: Control del Pensamiento Fomentar solo pensamientos
'buenos y apropiados'.
Comentario
Personal: Sea dicho de paso, la Organización coloca
una INCREIBLE responsabilidad en los Miembros… el DEMOSTRAR vidas cristianas… Con lo que se enseña en las Reuniones y la manera
de controlar a los Miembros… el objetivo NUNCA se cumple…
[3]: Control del Pensamiento Promueva sentimientos de
culpa o indignidad, como: b. No está cumpliendo con
su potencial |
12. ¿Por qué decimos que
todos podemos aportar nuestro granito de arena al progreso de los
estudiantes?
12 Cuando el estudiante llega a conocer a
varios hermanos fieles, puede ver en ellos lo que significa obedecer
el mandato de Cristo de amar a Dios y al prójimo (Juan 13:35;
1 Tim. 4:12). Es más, como dijimos antes, el estudiante puede beneficiarse
del ejemplo de hermanos que están en una situación parecida a la suya. Así
se da cuenta de que es posible hacer los cambios necesarios para llegar a
ser discípulo de Cristo (Deut. 30:11). Como vemos, todos en la
congregación pueden aportar su granito de arena al progreso espiritual de los
estudiantes de la Biblia (Mat. 5:16). Cada uno debe preguntarse: “¿Qué estoy haciendo
para animar a los estudiantes de la Biblia que vienen a las reuniones?”. |
|
Comentario
Personal: ¿REGRESAR a estar bajo el CONTROL de la JW.org
OTRA vez?... NUNCA… |
AYUDEMOS A LOS INACTIVOS A
VOLVER A PREDICAR
13, 14. ¿Cómo trató Jesús
a sus apóstoles cuando estaban desanimados?
13 Queremos ayudar a los hermanos
inactivos a volver a participar en la labor de hacer discípulos que nos
encargó Cristo. Para ver cómo hacerlo, recordemos cómo trato Jesús
a sus apóstoles cuando estaban desanimados.
14 Hacia el final del
ministerio de Jesús en la Tierra, cuando su muerte era inminente, los
apóstoles lo abandonaron y huyeron (Mar. 14:50; Juan 16:32). ¿Cómo los trató
Jesús en esos momentos de desánimo? Fijémonos en algo que hizo poco después
de resucitar. Envió a unas discípulas a avisar a los apóstoles de que había
resucitado. Les dijo: “No tengan miedo. Vayan, avisen a mis hermanos” (Mat.
28:10a). Aunque lo habían abandonado, notemos que Jesús no los rechazó,
sino que siguió llamándolos “mis hermanos”. Jesús imitó a Jehová
siendo compasivo y estando dispuesto a perdonar (2 Rey. 13:23). |
|
Comentario
Personal: Eso dicen AHORA… que están PERDIENDO miles de
Miembros… ¿Pero que DECIAN hace algunos años… Vea el vídeo… Son FALSOS… |
15. ¿Qué sentimos por
quienes han dejado de predicar?
15 Nosotros también nos preocupamos mucho
por quienes han dejado de predicar. Siguen siendo nuestros hermanos,
y los amamos. No olvidamos todo lo que hicieron por
Jehová en el pasado, algunos incluso durante décadas (Heb. 6:10). Los
extrañamos muchísimo (Luc. 15:4-7). ¿De qué maneras podemos
imitar a Jesús y demostrarles nuestro interés? |
|
|
(Vídeo: Duración: 02 Minutos, 21
Segundos…) |
|
[3]: Control del Pensamiento Extremos de altibajos
emocionales: Bombardeo de amor y elogio en un momento y luego declara que
eres un pecador horrible. |
16. ¿Cuál es una manera de
demostrarles a nuestros hermanos inactivos que nos interesamos por ellos?
16 Invitándolos con cariño a las reuniones.
Una de las cosas que Jesús hizo cuando sus apóstoles estaban desanimados fue invitarlos
a reunirse (Mat. 28:10b; 1 Cor. 15:6). Hoy nosotros también podemos
invitar a los inactivos a asistir a las reuniones de congregación. Claro
está, sabemos que tal vez sea necesario decírselo varias veces antes de
que acepten. Seguro que Jesús se alegró muchísimo cuando sus discípulos
aceptaron su invitación, y nosotros podemos sentir la misma alegría (Mat.
28:16; compare con Lucas 15:6). |
|
Experiencia de cómo reactivaron a Publicadora: |
*** Anuario 1970 pág. 102 Informe de países
(Parte 1) ***
A veces se necesita
gran ingeniosidad para tener buen éxito en ayudar a publicadores
inactivos. Una hermana precursora especial se esforzó por varios meses
por ayudar a una familia a comenzar a estudiar de nuevo. La esposa era
publicadora inactiva, el esposo una persona que había mostrado interés. Al
principio parecía que los esfuerzos eran en vano, porque repetidamente la
esposa decía que ya no estaba interesada. Pero la precursora
especial continuó buscando oportunidades para ayudar a la familia y
finalmente encontró una, por vía del hijo de la pareja. El niño
frecuentemente estaba en casa solo, de modo que la hermana comenzó a
ayudarle a hacer sus tareas escolares y a edificar su confianza en sí
mismo. Pronto fue posible comenzar un estudio bíblico con el libro Paraíso, algo que pareció agradarles a
los padres. Por algún tiempo el estudio se condujo solo con el niño, pero más
tarde, primero uno de los padres se sentaba a participar y más tarde el otro.
Finalmente, toda la familia llegó a estar participando con regularidad en
el estudio y progresaron rápidamente. La esposa ahora ha llegado a ser
una de las publicadoras más celosas de la congregación y el esposo ha sido
bautizado y está disfrutando de las bendiciones del servicio del campo y
participando en la Escuela del Ministerio Teocrático. |
|
Miles de INACTIVOS: |
*** Nuestro Ministerio del Reino, marzo 1971
pág. 1 párr. 2 ¿Para marzo o abril? ***
2 ¿Millares? ¿Millares se
han hecho inactivos? Sí; por ejemplo, durante los años de servicio de 1967 a 1970 tan solo en los Estados Unidos un total de 56,532 personas
dejaron de ser activas en el servicio de Jehová. Para que de nuevo
disfruten de las bendiciones y el favor de Jehová necesitan ayuda. |
|
Informe del Año de Servicio 2020: |
|
|
Comentario
Personal: Al principio “mucho AMOR”… y tiempo después el
amor es OLVIDADO… y pasan a CONTROLAR al Miembro… |
17. ¿Qué debemos hacer si
un inactivo viene a una reunión?
17 Recibiéndolos con los brazos abiertos.
Al encontrarse con sus discípulos, Jesús se les acercó y habló con ellos para
hacer que se sintieran bienvenidos (Mat. 28:18). Y nosotros, ¿qué
haremos si vemos entrar a un inactivo en el Salón del Reino? Debemos acercarnos
y darle una afectuosa bienvenida. Al principio tal vez nos preocupe no
saber qué decir, pero a lo mejor baste con decirle —sin hacerlo sentir
incómodo— que nos alegramos mucho de verlo. |
|
Comentario
Personal: Exacto… La Organización IMPONE la ENORME
responsabilidad de “Predicar” a TODOS… eso causa un gran AGOBIO… es algo
IMPOSIBLE para pocas personas…
Quizás en el FUTURO se lleve a cabo una
Predicación REAL… que verdaderamente llegue al corazón de las personas… y que
este RESPALDADA por Jesús… |
18. ¿Cómo podemos darles
ánimo y confianza a los inactivos?
18 Dándoles ánimo y
confianza. Los discípulos de Jesús debían de sentirse abrumados ante la idea
de predicar a toda la Tierra. Jesús los tranquilizó diciéndoles: “Estaré con
ustedes todos los días” (Mat. 28:20). Y dio resultado, porque poco después
estaban “enseñando y declarando las buenas noticias” sin parar (Hech. 5:42). Los
publicadores inactivos también necesitan ánimo y confianza. Puede que se
sientan muy agobiados al pensar en volver a salir a predicar.
Podemos tranquilizarlos diciéndoles que no tendrán que predicar solos
y ofreciéndonos a salir con ellos cuando estén listos. De seguro agradecerán
nuestro apoyo. Si los vemos y los tratamos como hermanos, nuestra
congregación tal vez disfrute de la alegría de verlos reactivarse. |
|
Comentario
Personal: O también hasta que el Miembro MUERA…
[2]: Control del Comportamiento Mayor tiempo dedicado al
adoctrinamiento y rituales grupales y/o al auto adoctrinamiento, incluido
Internet.
[2]: Control del Comportamiento Promueva sentimientos de culpa o indignidad. |
COMPLETEMOS LA OBRA QUE
JESÚS NOS ENCARGÓ
19. ¿Cuál es nuestro más
sincero deseo, y por qué?
19 ¿Hasta cuándo debemos seguir haciendo
discípulos? Hasta el fin de este sistema (Mat. 28:20; vea
el glosario, “conclusión del sistema”). ¿Lograremos cumplir con esta
parte del mandato que dio Jesús? ¡Estamos decididos a hacerlo! Con gusto usamos nuestro tiempo, energías y recursos para
buscar a los que tienen “la actitud correcta para obtener vida eterna”
(Hech. 13:48). Así seguimos el ejemplo de Jesús, que dijo: “Mi alimento es
hacer la voluntad del que me envió y completar su obra” (Juan 4:34;
17:4). Nuestro más
sincero deseo también es completar la obra que se
nos ha encargado (Juan 20:21). Y queremos que todos
nuestros hermanos, incluidos los inactivos, sigan trabajando a
nuestro lado hasta el final (Mat. 24:13). |
|
Comentario
Personal: Sinceramente NO creo que una actividad que es
RESPALDADA por Jesús tenga resultados tan PESIMOS… |
20. Según Filipenses 4:13,
¿por qué podemos cumplir con la misión que Jesús nos mandó?
20 Hay que reconocer que
Jesús no nos encargó una tarea sencilla. Pero no estamos solos, pues él nos
prometió que estaría a nuestro lado. Obedecemos el mandato de
hacer discípulos como “colaboradores de Dios” y “en compañía de Cristo” (1
Cor. 3:9; 2 Cor. 2:17). Así que podemos lograrlo. Es un enorme placer
y un gran privilegio cumplir con nuestra misión y ayudar a
otros a hacer lo mismo (lea Filipenses 4:13). |
|
|
¿QUÉ RESPONDERÍA?
¿Cómo podemos ayudar a nuestros estudiantes
de la Biblia a obedecer lo que Jesús mandó?
¿Qué podemos hacer para animar a los
estudiantes de la Biblia que asisten a las reuniones?
¿De qué maneras podemos ayudar a los
inactivos a salir a predicar de nuevo?
|
|
|
CANCIÓN 79 Que sigan
firmes en la fe |
|
¿Qué dijeron tiempo atrás?... |
*** La Atalaya
15 de febrero 1968, pág. 118 párr. 26 Lo que ahora distingue a las buenas
nuevas que han de predicarse ***
26 Por otra parte, el predicar, pregonar,
proclamar y anunciar “estas buenas nuevas del reino” es un rasgo pasmoso
solo de este siglo veinte, puesto que el reino establecido de Dios por
su Mesías ha sido un hecho glorioso solo desde que terminaron los Tiempos de
los Gentiles en 1914. Estas buenas nuevas inspiradoras de
esperanza tienen que predicarse “primero” (NM), “antes del
fin” (NBI; UTA; Mof); los testigos de Jehová las han
predicado hasta ahora con alcance e intensidad aumentados, y ellos continuarán
predicándolas hasta el fin, en vindicación de la profecía de Jesús. El fin,
de cuyo acercamiento esta predicación del Reino es una indicación fidedigna, vendrá
en breve. ¡Felices son todos ustedes los que, antes de eso, participan en
predicar estas buenas nuevas! |
|
*** “Las naciones sabrán que yo soy Jehová” ...
¿cómo? cap. 12 pág. 216 párr. 9 “Hasta que venga aquel que tiene el derecho
legal” ***
9 En breve, dentro de nuestro siglo veinte, empezará la
“batalla en el día de Jehová” contra el antitipo moderno de Jerusalén, la
cristiandad. |
||
|
(Vídeo: Duración: 03 Minutos, 29
Segundos…) |
|
Recuerde: |
*** La Atalaya
(edición de estudio) febrero 2017, página 26, párrafo 12 *** El Cuerpo Gobernante no recibe revelaciones divinas ni es
infalible. Por lo tanto, puede equivocarse en temas doctrinales
y cuestiones de organización. |
|
Recuerde:
Los
patos salvajes siguen al líder de su parvada por la forma de su vuelo y no
por la fuerza de su graznido (Proverbio
chino)... |
Por la forma en que actúa
la Organización, ¿es EVIDENTE que
es GUIADA por Dios y Jesús?...
¿Ahora comprende la razón
por lo que tienen que CAMBIAR Doctrinas y Reglas continuamente?... Porque NO
son guiados por Dios…
Y si se EQUIVOCAN… usted
podría estar tomando DECISIONES que le afectarán TODA la vida…
¿Es SABIO dejar su VIDA en
manos de estas personas?... |
|
Steve Hassan: |
“El control mental se
vuelve destructivo cuando socava la capacidad de una persona para pensar y
actuar de forma independiente.” Steve Hassan. Sitio Oficial (Ingles)… |
Comentarios
Publicar un comentario